miércoles, 26 de octubre de 2016

Del antiguo régimen a la sociedad actual

TRANSFORMACIONES (Elementos a cambio)

1-Limitaciones al poder absoluto

-Inglaterra:
 Desde la edad media el poder real estaba limitado por el parlamento. En el siglo XVII la dinastía pretendió gobernar sin el parlamento, hecho que los enfrentó. A lo largo del siglo XVIII  se asemtó el principio de la separación de poderes. La elaboración de leyes quedó en manos del parlamento y el poder judicial era independiente del gobierno, aunque el monarca dirigía el ejecutivo.

-Estados Unidos:
Los colonos americanos estaban descontentos con su metrópoli, pero la decisión de otorgar el monopolio de la venta de té una compañía inglesa provocó la revuelta del té, que inició la guerra de la independencia americana. Tras su victoria redactaron la primera constitución de la historia y nombraron como presidente a George Washington.

2-Difusión de las nuevas ideas.

 -Ilustración:
 La ilustración fue un movimiento intelectual, desarollado en Europa durante el siglo XVII, que cuestionó las bases del antiguo régimen.
Los ilustrados siempre utilizaban la razón, la mayoría de ellos eran deístas (una religión natural que admitía el concepto de Dios).
La influencia del pensamiento ilustrado alcanzó las cortes europeas y surgieron lgunos monarcas ilustrados que promovieron la racionalización de la administración, el fomento de la educación y la modernización económica.


3-Descontento social.

-Auge de la burguesía y pobreza de las clases bajas:

Durante el siglo XVIII el continente europeo tuvo un aumento de población devido a un periodo de paz que favoreció el desarrollo de la economía.
La subida de precios empobreció a la nobleza que vivía de las rentas agrarias, pero enriqueció a la burguesía que impulsaba los negocios.


*Arte Neoclásico:
A diferencia del arte rococó ( que se caracteriza por una estética elegante y refinada que vusca la belleza ) el arte neoclásico es mas parecido a la época del clasicismo volviendo al racionalismo y la sobriedad inspirándose en el orden y el equilibrio.





















jueves, 29 de septiembre de 2016

Abadía de Ottobeuren, arquitectura rococó

La Abadía de Ottobeuren

Es una abadía benedictina dedicada a San Alejandro I. Es famosa por su basílica y biblioteca consideradas joyas del Barroco y Rococó

La he elegido por estos aspectos:

-Su fachada está decorada con una combinación de azul con blanco, grandes cristaleras, estatuas de oro y pilares rosas creando una combinación muy agradable y bonita. El contraste de todos estos elementos y colores ha sido bien realizado.

-La decoración de la nave central esta formada por un gran número de cuadros y figuras sobre las paredes y el techo, pintados de color blanco, haciéndolo más vistoso y espectacular sin que quede mal el exceso de elementos.

(Fotos de wikipedia)








EL ANTIGUO RÉGIMEN resumen

EL ANTIGUO RÉGIMEN

Podemos destacar estos aspectos:


1-Monarquía absoluta:

El monarca controla los tres poderes por derecho divino: legislativo, ejecutivo y judicial.
Su poder estaba limitado por la ley divina y las leyes fundamentales del reino.



2-La sociedad estamental

Se dividía en estos estamentos:

-Privilegiados: El rey, la nobleza y el clero. No pagaban impuestos, ya que su posición había sido asignada por Dios.

-No privilegiados: Lo constituía el pueblo en general. Pagaban impuestos.

No se podía pasar de un estamento a otro y la iglesia ejercía un poderoso control


3-Economía agraria y señorial:

Era básicamente rural, la posesión de tierras era símbolo de prestigio social. Se utilizaba una rotación de cultivos con barbecho y los gremios acaparan las actividades artesanales.

4-Arte rococó:

Se originó en Francia, se juzgaba como frívolo y superficial, propio del grupo aristócrata y burgués.
armoniza con la vida despreocupada y agradable, la decoración es libre y asimétrica.